Ir al contenido principal

Por primera vez en su historia el castillo de Los Molares tiene un horario regular de visitas

El castillo estará abierto al público todos los domingos de 16:00 a 19:00 h. Además, se programarán distintas exposiciones y se llevarán a cabo visitas concertadas.

Desde hace cinco años el castillo de Los Molares abre sus puertas con motivo de su popular Mercado Medieval.  Poco a poco el monumento se ha ido consagrando como escaparate cultural de la localidad, si bien hasta ahora efímero y circunstancial. Este año, sin embargo, se ha podido ver un castillo renovado, y en buena parte desconocido por los propios molareños. El traslado de la Biblioteca Municipal a otras dependencias más acordes con su función ha liberado la principal sala de exposiciones, que de esta forma puede permanecer activa todo el año. También han concluido los trabajos de restauración de la Torre del Homenaje, y se ha recuperado la puerta de acceso al Torreón Chico; lo que ha permitido por fin establecer un itinerario visitable desde éste hasta el mirador de la Torre del Homenaje.

Debido a la gran afluencia de visitantes durante el Mercado Medieval y al limitado aforo de la Torre del Homenaje, el Ayuntamiento de Los Molares decidió ampliar las visitas durante todos los fines de semana de octubre, entre tanto se definían los contenidos y las estrategias para la apertura permanente. Estas jornadas se han desarrollado con un gran éxito de público, a lo que hay que añadir la visita que el pasado 29 de octubre realizaron los alumnos infantiles del CEIP Olivar de Quinto de Dos Hermanas.

A partir de este mes de noviembre el castillo permanecerá abierto al público todos los domingos de 4 a 7 de la tarde. La apertura regular del monumento se enmarca en un ambicioso proyecto de recuperación del mismo como centro de documentación y de difusión de la historia y la cultura del municipio. Desde aquí animamos a todos los molareños y visitantes a colaborar con sus aportaciones y sugerencias.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Apertura del CASTILLO DE LOS MOLARES

El próximo Domingo día 11 de Marzo vuelve a abrirse al público, para visitas turísticas, el Castillo de Los Molares. El horario durante los meses de Marzo y Abril será: Marzo: Domingos: de 16:00 h. a 18:00 h.  Abril: Domingos: de 17:00 h. a 19:00 h. El día 1 de Abril (Domingo de Ramos) permanecerá cerrado. Dentro de esta misma visita cultural podrán disfrutar de la proyección audiovisual “La feria de la Seda” y visitar la exposición “Un paseo por nuestra historia”. El precio será de 2 €. Los residentes en la localidad podrán hacerlo gratuitamente. Para visita de grupos concertados, en otros horarios, podrán dirigirse al teléfono del Área de Cultura del Ayuntamiento de Los Molares en días laborales de 9:00 h. a 15:00 h.

El castillo abrirá al público los primeros domingos de cada mes

Coincidiendo con el nuevo Mercado de Artesanía , que tiene lugar el primer domingo de cada mes en la Plaza Duque de Alcalá, el Castillo de Los Molares abrirá al público para visitas guiadas. Las visitas correrán a cargo de la Asociación Feria de la Seda , y las reservas se podrán hacer de forma anticipada en esta misma página o el mismo día en el estand de la asociación. Esta nueva oferta cultural se suma a las visitas concertadas (especialmente de grupos escolares) que ya venía gestionando con gran éxito el Ayuntamiento de Los Molares .

Continúan las visitas de grupos escolares al castillo

Tras la visita que nos re alizaron los alumnos infantiles del CEIP Olivar de Quinto de Dos Hermanas y los miembros de la Escuela de Ingenieros de Sevilla, en los últimos meses, diversos colegios como el c. Garcia Lorca del Palmar de Troya han continuado visitando el castillo de los Molares. En esta ocasión pudieron disfrutar de un teatro, después de una exposición sobre la historia de nuestro castillo, y además complementaron su visita con una actividad audiovisual en la sala de exposiciones del castillo. Hoy en día estamos trabajando pra ofrecer a los mas pequeños , desde los 5 años de edad, cuadernos didácticos que les ayuden a tener una comprensión total de la historia de los castillos de una forma fácil y divertida. Esperemos que éste sea el comienzo y el medio de difusión que necesita el pueblo para dar a conocer el patrimonio histórico-arqueológico de Los Molares.