Ir al contenido principal

Entradas

Apertura del CASTILLO DE LOS MOLARES

El próximo Domingo día 11 de Marzo vuelve a abrirse al público, para visitas turísticas, el Castillo de Los Molares. El horario durante los meses de Marzo y Abril será: Marzo: Domingos: de 16:00 h. a 18:00 h.  Abril: Domingos: de 17:00 h. a 19:00 h. El día 1 de Abril (Domingo de Ramos) permanecerá cerrado. Dentro de esta misma visita cultural podrán disfrutar de la proyección audiovisual “La feria de la Seda” y visitar la exposición “Un paseo por nuestra historia”. El precio será de 2 €. Los residentes en la localidad podrán hacerlo gratuitamente. Para visita de grupos concertados, en otros horarios, podrán dirigirse al teléfono del Área de Cultura del Ayuntamiento de Los Molares en días laborales de 9:00 h. a 15:00 h.

Exposición de fotografía: Ermitas en la provincia de Sevilla

La Sala de Exposiciones del castillo acoge la exposición fotográfica "Ermitas de la provincia de Sevilla", dentro del programa de Fomento y Cooperación Cultural 2011 de la Diputación Provincial de Sevilla. Permanecerá expuesta desde el 17 de mayo al 6 junio. Se podrá visitar los jueves y viernes de 17.00 a 19.00 h., y domingos de 17.00 a 20.00 h.

A comienzos de mayo el castillo acogerá la exposición "Imágenes para la Memoria"

Del 3 al 9 de mayo la sala de exposiciones del castillo albergará la exposición fotográfica y documental "Imágenes para la Memoria", organizada por la Asociación Guerra-Exilio y Memoria Histórica de Andalucía (AGEMHA), con la colaboración del Ministerio de la Presidencia y del Ayuntamiento de Los Molares. LA EXPOSICIÓN Consta de imágenes y documentación relativa a: A) La República y la labor en diferentes áreas: - Enseñanza: las escuelas y la pedagogía de la República. - Labor social: cárceles, atención infantil, deportes, seguridad social, misiones pedagógicas. - Mujer: voto femenino, divorcio, participación de la mujer en la vida civil y social. - Organización del Estado: La Constitución republicana, los estatutos catalán, vasco y gallego - La organización civil: ayuntamientos, casas del pueblo, sindicatos. B) El golpe de Estado y sus consecuencias: - El fin de la República: el golpe de Estado y la Guerra Civil, la organización del Ejército Popular, las milicias, la r...

Continúan las visitas de grupos escolares al castillo

Tras la visita que nos re alizaron los alumnos infantiles del CEIP Olivar de Quinto de Dos Hermanas y los miembros de la Escuela de Ingenieros de Sevilla, en los últimos meses, diversos colegios como el c. Garcia Lorca del Palmar de Troya han continuado visitando el castillo de los Molares. En esta ocasión pudieron disfrutar de un teatro, después de una exposición sobre la historia de nuestro castillo, y además complementaron su visita con una actividad audiovisual en la sala de exposiciones del castillo. Hoy en día estamos trabajando pra ofrecer a los mas pequeños , desde los 5 años de edad, cuadernos didácticos que les ayuden a tener una comprensión total de la historia de los castillos de una forma fácil y divertida. Esperemos que éste sea el comienzo y el medio de difusión que necesita el pueblo para dar a conocer el patrimonio histórico-arqueológico de Los Molares.

La restauración interna de la sala denominada "Media Naranja" del castillo de Los Molares

Después de varios meses de trabajo, finalizaron las obras de recuperación y restauración de la planta baja de la Torre del Homenaje. Las labores de trabajo han consistido en recuperar el aspecto originario de la torre, sin cambiar la fisonomía de la misma, respetando sus elementos arquitectónicos. Durante las labores de trabajo, recibimos la visita de la Doctora en Historia María Magdalena Valor Piechotta, profesora titular del departamento de Historia Medieval de la Universidad de Sevilla y especialista en el estudio de castillos medievales. Según la opinión de la profesora durante la visita del castillo, habia que respetar los nuevos elementos constructivos descubiertos en la restauración y consolidarlos. Un ejemplo de estos hallazgos aparecido durante los trabajos en esta sala, ha consistido en sanear la capa de cemento, posiblemente del SXIX, para mostrar la cúpula original de ladrillo del siglo XIV. En el centro de la cúpula (ver 2...

Por primera vez en su historia el castillo de Los Molares tiene un horario regular de visitas

El castillo estará abierto al público todos los domingos de 16:00 a 19:00 h. Además, se programarán distintas exposiciones y se llevarán a cabo visitas concertadas. Desde hace cinco años el castillo de Los Molares abre sus puertas con motivo de su popular Mercado Medieval.   Poco a poco el monumento se ha ido consagrando como escaparate cultural de la localidad, si bien hasta ahora efímero y circunstancial. Este año, sin embargo, se ha podido ver un castillo renovado, y en buena parte desconocido por los propios molareños. El traslado de la Biblioteca Municipal a otras dependencias más acordes con su función ha liberado la principal sala de exposiciones, que de esta forma puede permanecer activa todo el año. También han concluido los trabajos de restauración de la Torre del Homenaje, y se ha recuperado la puerta de acceso al Torreón Chico; lo que ha permitido por fin establecer un itinerario visitable desde éste hasta el mirador de la Torre del Homenaje. Debido a la gra...